La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), participó en el mes de julio en la 24° Reunión Plenaria del Grupo Egmont celebrada en Macao, China. Durante esta edición, celebrada del 2 al 7 de julio del presente año, la República Bolivariana de Venezuela, representada por la UNIF, firmó el Memorándum de Entendimiento (MOU) con la República Popular de Blangladesh, con el propósito fundamental de intercambiar información entre las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) y así combatir los delitos de Lavado de Dinero y Financiación del Terrorismo. Los grupos de trabajo, integrados en la reunión, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre los avances a los proyectos realizados desde la última edición. Por otra parte, tuvo lugar la reunión de los Grupos Regionales donde Venezuela participó por la Región América. En esta edición, los jefes de las Unidades de Inteligencia Financiera, conjuntamente con el Comité del Grupo Egmont, realizaron la elección del nuevo Presidente del Grupo Egmont, resultando electa la Sra. Hennie Verbeek-Kusters, Jefe de la UIF de los Países Bajos, quien sustituye a Sergio Espinoza Jefe de la UIF Perú. El Grupo Egmont, conformado por las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) de ciento cincuenta y cuatro (154) países, es un organismo internacional que agrupa Instituciones Gubernamentales creando una red internacional que permite intercambiar información, conocimientos y tecnología para luchar contra este flagelo, siendo la UNIF (Venezuela) miembro de este Grupo desde el año 1999. Es importante destacar que con la participación de la UNIF en este evento, se afianza el compromiso de la República Bolivariana de Venezuela como integrante del Grupo Egmont para así trabajar activamente con el intercambio de información segura y de conocimientos especializados de inteligencia financiera para combatir el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo.