La Escuela Nacional de Banca y Finanzas realizó este jueves 15 de marzo, el Taller “Prevención, Control y Detección de la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo en Venezuela”, dictado al personal de la Sudeban, con el objetivo de darles a conocer aspectos básicos sobre esta materia, así como la importancia del rol de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) en el Sistema Bancario Venezolano.
El taller fue dictado por el facilitador Juan Useche, analista de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, quien además se desemepeña como docente en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENHAP).
Durante 8 horas académicas los participantes profundizaron sobre la Legitimación de Capitales, sus características, etapas, técnicas y métodos utilizados, mecanismos de control, organismos internacionales, marco legal vigente y el trabajo que realiza la UNIF. Para, de esta manera, obtener una visión general y completa de este tema tan importante relacionado con la gestión de nuestra Institución y el sistema financiero nacional.
Asimismo, se mencionó que existen varios organismos internacionales dedicados a abordar el problema del Lavado de Activos, Financiamiento del terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Entre ellos destaca el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), del cual Venezuela es miembro y cuyas 40 Recomendaciones se encuentran recogidas en la Resolución 119. 10 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, relativa a las normas para la prevención de la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, que deben ser aplicadas por las entidades sometidas a su inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control.
Finalmente, los participantes del taller conocieron ejemplos de tipologías utilizadas para legitimar capitales, tal como el caso de la extracción y comercialización del billete de Bs.100, en la frontera colombo-venezolana.
El facilitador Juan Useche cerró el taller con una dinámica de evaluación de conocimientos adquiridos durante la jornada y a su vez invitó a todos los presentes a continuar investigando en la materia de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, tema de gran relevancia a nivel mundial y que cada día presenta nuevas tipologías y casos.
Con este tipo de actividades la Sudeban ratifica su compromiso de formar y capacitar a sus funcionarios, acción que se traduce en el fortaleciendo del sector financiero del país.