La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) realizó el “VIII Ejercicio de Tipologías”, en concordancia con las mejores prácticas internacionales en materia de prevención de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM), con el objetivo de establecer directrices y propiciar el intercambio de información que le permita a los entes involucrados en esta lucha ampliar sus mecanismos de prevención, así como fortalecer el proceso asociado a los Reportes de Actividades Sospechosas (RAS).
Con el objeto de fortalecer los Sistemas de Supervisión, control, fiscalización, investigación y represión de dichos delitos, se efectuó el VIII Ejercicio de Tipologías, espacio que permitió ofrecer directrices y retroalimentación que orienten a los sectores financieros y no financieros del país, así como a los organismos auxiliares de investigación, sobre alertas, modalidades, mecanismos e instrumentos desarrollados por estructuras criminales de delincuencia organizada que mediante sus actividades vulneran los procesos económicos, sociales y políticos del país.
El “VIII Ejercicio de Tipologías” se desarrolló durante los días 6 y 7 de noviembre, en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) y contó con la participación de ponentes internacionales tales como el Director del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), Carlos Acosta y la Asesora Legal, Ana Folgar. Adicionalmente, compartieron sus conocimientos con expertos nacionales de la Dirección de Delitos Informáticos del CICPC, Ministerio Público y Expertos contra la Corrupción.
El cierre de las ponencias estuvo a cargo del Gerente de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, Simón Rangel Angarita, quien abordo el tema del mercado ilegal de divisas y la Operación “Manos de Papel”, tipología destacada en Venezuela durante el año 2018, en medio del ataque sistemático que viene sufriendo la economía nacional.
Los participantes involucrados en el “VIII Ejercicio de Tipologías” fueron los órganos y entes de control, Sujetos Obligados designado en el artículo 9 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDOFT), organismos auxiliares de investigación y el Ministerio Público, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias para el estudio del comportamiento de los mencionados delitos en la región.
Los resultados de este ejercicio brindaran insumos al sistema nacional de prevención, control y represión para el desarrollo eficaz de sus actividades; con lo que se demuestra la firme voluntad del Gobierno Bolivariano de proteger el sistema financiero de nuestro país, mediante la aplicación de políticas ajustadas a las mejores prácticas establecidas en los estándares internacionales sobre la lucha contra la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM), de acuerdo lineamientos emanados por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.