Archivo del Autor: EDIT
Nueva Resolución 083.18
Publicado el por EDIT
A través de la Gaceta Oficia N° 41.566, de fecha 17/01/2019 se aprobó la Nueva Resolución 083.18 Normas relativas a la Administración y Fiscalización de los riesgos relacionados con la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva aplicables al Sector Bancario.
Cabe destacar, que la mencionada Norma Prudencial deroga a la Resolución 119-10.
VIII Ejercicio de Tipologías 2018
Publicado el por EDIT
La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) realizó el “VIII Ejercicio de Tipologías”, en concordancia con las mejores prácticas internacionales en materia de prevención de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM), con el objetivo de establecer directrices y propiciar el intercambio de información que le permita a los entes involucrados en esta lucha ampliar sus mecanismos de prevención, así como fortalecer el proceso asociado a los Reportes de Actividades Sospechosas (RAS).
Con el objeto de fortalecer los Sistemas de Supervisión, control, fiscalización, investigación y represión de dichos delitos, se efectuó el VIII Ejercicio de Tipologías, espacio que permitió ofrecer directrices y retroalimentación que orienten a los sectores financieros y no financieros del país, así como a los organismos auxiliares de investigación, sobre alertas, modalidades, mecanismos e instrumentos desarrollados por estructuras criminales de delincuencia organizada que mediante sus actividades vulneran los procesos económicos, sociales y políticos del país.
El “VIII Ejercicio de Tipologías” se desarrolló durante los días 6 y 7 de noviembre, en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) y contó con la participación de ponentes internacionales tales como el Director del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), Carlos Acosta y la Asesora Legal, Ana Folgar. Adicionalmente, compartieron sus conocimientos con expertos nacionales de la Dirección de Delitos Informáticos del CICPC, Ministerio Público y Expertos contra la Corrupción.
El cierre de las ponencias estuvo a cargo del Gerente de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, Simón Rangel Angarita, quien abordo el tema del mercado ilegal de divisas y la Operación “Manos de Papel”, tipología destacada en Venezuela durante el año 2018, en medio del ataque sistemático que viene sufriendo la economía nacional.
Los participantes involucrados en el “VIII Ejercicio de Tipologías” fueron los órganos y entes de control, Sujetos Obligados designado en el artículo 9 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDOFT), organismos auxiliares de investigación y el Ministerio Público, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias para el estudio del comportamiento de los mencionados delitos en la región.
Los resultados de este ejercicio brindaran insumos al sistema nacional de prevención, control y represión para el desarrollo eficaz de sus actividades; con lo que se demuestra la firme voluntad del Gobierno Bolivariano de proteger el sistema financiero de nuestro país, mediante la aplicación de políticas ajustadas a las mejores prácticas establecidas en los estándares internacionales sobre la lucha contra la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM), de acuerdo lineamientos emanados por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
25º Plenaria del Grupo Egmont Sídney-Australia
Publicado el por EDIT
Del 23 al 27 de septiembre del presente año se llevó a cabo la 25° Reunión Plenaria del Grupo Egmont la cual tuvo lugar en la ciudad de Sídney, Australia, donde AUSTRAC fue la UIF anfitriona. La inauguración fue presidida por el Ministro de Interior de Australia Peter Dutton.
Durante los cuatro (4) días del evento se efectuaron reuniones con los Grupos de Trabajo. Participando en el grupo de Intercambio de Información, por sus siglas en inglés (IEWG), en el cual se expusieron las actualizaciones de los diferentes proyectos que se encuentran siendo desarrollados, entre ellos los referentes al Tráfico Humano, Alianzas Públicos Privadas, Células Pequeñas y Actores Solitarios, entre otros. De igual forma, la UNIF participó en la reunión del Grupo de Membrecía, Soporte y Cumplimiento por sus siglas en ingles (MSCWG), en el cual se discutieron los estatus de las membrecías de diferentes miembros del Grupo.
En esta edición, los jefes de las Unidades de Inteligencia Financiera, conjuntamente con el Comité del Grupo Egmont, discutieron sobre los avances que ha tenido la Región de las Américas con relación a las Alianzas Público Privadas y la actualización sobre las diferentes medidas tomadas en Latinoamérica en la lucha contra la Legitimación de Capitales producto de la corrupción.
En la Plenaria se destacó la importancia de la Autonomía de las Unidades de Inteligencia Financiera en lo administrativo y en lo operacional.
La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera de la República Bolivariana de Venezuela, tuvo la oportunidad de firmar los Memorándums de Entendimiento (MOU) con Curazao y la Federación de Rusia, con el propósito fundamental de intercambiar información entre las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) y así combatir los delitos de Legitimación de Capitales, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Con la participación de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, en esta Plenaria, se evidencia el compromiso de nuestra Unidad como integrante del Grupo Egmont en trabajar activamente con el intercambio de información segura y de conocimientos especializados de inteligencia financiera para combatir la Legitimación de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Activación de la Comisión Técnica para atender la 4ta Ronda de Evaluación del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), y anuncios del Ejercicio de Tipología 2018
Publicado el por EDIT
El día de ayer 19/09/2018, El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Mayor General Néstor Reverol, indicó que el país tiene un importante reto de cara a la 4ta. Ronda de Evaluación del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), sobre el Cumplimiento Técnico y de la Efectividad de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), razón por la cual exhortó a los Organismos e Instituciones presentes, la máxima disposición, colaboración e integración, en las acciones conducentes para atender satisfactoriamente este compromiso que reviste de gran importancia para el país.
De igual forma, se instaló la mesa de alto nivel y se designo un Grupo Técnico multidisciplinario para evaluar el cumplimiento de la República Bolivariana de Venezuela en las mencionadas Recomendaciones en la lucha contra Legitimación de Capitales el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masivas (LC/FT/FPADM) del GAFI. Esta comisión ejecutará la Evaluación de Riesgos y la Aplicación de un Enfoque Basado en Riesgo en esta materia, avanzará en el fortalecimiento del Sistema Jurídico y consolidará el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Asimismo, como parte de este proceso, en noviembre próximo se llevará a cabo el Ejercicio de Tipología 2018 para fortalecer el cumplimiento a la Recomendación 34 (Guía y Retroalimentación). Con estas acciones en medio de la guerra no convencional que afronta nuestro pueblo, Venezuela se prepara para sumar nuevas victorias ante el GAFI y demostrar su pleno compromiso en el control de la LC/FT/FPADM.

Intercambio de Datos Estadísticos vinculados al Sistema de Prevención y Control de LC/FT/FPADM entre la UNIF, Ministerio Público y Organismos Auxiliares de Investigación.
Publicado el por EDIT